¿Dónde vivía?

Una interpretación de la fase temprana de separación de
Laurasia y Gondwana
Características
Carnotaurus era un terópodo de tamaño medio a grande, pero de constitución ligera
3 de entre 8 y 9
metros de longitud,
4 alrededor de 3,5 de altura, y pesaba según los estudios entre 1350 y 2100
kilogramos.
5
6
7 Esto lo vuelve uno de los abelisáuridos más grandes conocidos, solo
Ekrixinatosaurus y posiblemente
Abelisaurus pudieron ser de mayor tamaño, aunque los restos incompletos de estos géneros hacen que las estimaciones sean imprecisas.
8
9
4 Su cabeza era muy pequeña en comparación con la de los otros predadores de su tamaño, alrededor de 60
centímetros de largo.
1
5 Las características más distintivas del
Carnotaurus son dos cuernos gruesos sobre los ojos, y unos miembros delanteros extremadamente reducidos y atrofiados, provistos de cuatro dedos.
1 En estudios separados, que utilizan diferentes métodos de estimación, muestran a
Carnotaurus un altamente especializado terópodo, lo que se denota en características del cráneo, las vértebras y las extremidades anteriores.
10 La pelvis y extremidades posteriores, por otra parte, mantuvieron relativamente una estructura conservadora, parecidas a las del más basal
Ceratosaurus. Tanto la pelvis como los huesos de los miembros posteriores eran largos y delgados. El hueso del muslo izquierdo mide 103
cm de longitud, pero muestra un diámetro promedio de solo 11 cm.
5
Costumbres
Los hábitos alimenticios de Carnotaurus aún no están claros para los investigadores, aunque algunos estudios de la morfología craneal sugieren que el animal era capaz de cazar presas muy grandes, como los saurópodos, otros estudios encontraron que se alimentaba principalmente de animales relativamente pequeños. Lo que si se sabe es que el Carnotaurus se adapta muy bien para correr y fue posiblemente uno de los terópodos más rápidos de gran tamaño.